• Acceso Miembros
  • Cerrar Sesión
GESMD
  • GESMD
    • Misión, Visión y Valores
    • Centros
    • Junta Directiva
    • Noticias
    • Calendario
  • Actividad Científica
    • Listado Estudios
    • Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Solicitud Propuestas
    • Guías SMD y LMMC
  • Apoyo al Diagnóstico
  • Área Pacientes
    • Seminario COVID-19
    • Síndromes Mielodisplásicos
      • SMD ¿Qué son y causas?
      • Frecuencia de los SMD
      • Diagnóstico de los SMD
      • Tipos de SMD
      • Gravedad de los SMD
      • Participar en R.E.S.M.D.
    • Enlaces Relacionados
    • Guías de Pacientes
  • Contacto
    • Secretaría Técnica
    • Solicitud de ingreso
  • Buscar
  • Menú

¿Son frecuentes los Síndromes Mielodisplásicos?

Los Síndromes Mielodisplásicos (SMD) no son una enfermedad frecuente en la población general.

No sabemos con certeza cuántas personas están diagnosticadas de SMD en España. Sí bien, sabemos que es una enfermedad relativamente infrecuente, más común entre personas mayores y un ligeramente más frecuente entre hombres que mujeres.

Su frecuencia aproximada en Europa es de 3 a 5 casos por 100.000 habitantes y año. En Estados Unidos se diagnostican unos 3 casos nuevos por cada 100.000 personas cada año.

Estos datos parecen similares a los recogidos en la mayor parte de los hospitales españoles, por lo que suponemos que en España se diagnostican unos 1.500 casos nuevos de SMD cada año. Pero su frecuencia se incrementa con la edad. Debido a que la edad media al diagnóstico superior a los 65 año, su frecuencia en mayores de 75 puede superar los 50 casos por 100.000 habitantes/año.

Acceso Area Investigadores

Pulse aquí para acceder

Info HPN

BannerAlexionHPN
Tweets by GESMD

Contáctenos

+34 93 434 44 12
secretaria@gesmd.es

Colaboradores

logo-celgene
Copyright © 2012 GESMD. | Aviso Legal
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y obtener información acerca de cómo usted se relaciona e interactúa con esta página web. Puede aceptarlas pulsando el botón Aceptar. También puede configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información pulsando el botón Política de cookiesAceptarPolítica de cookies