• Acceso Miembros
  • Cerrar Sesión
GESMD
  • GESMD
    • Misión, Visión y Valores
    • Centros
    • Junta Directiva
    • Noticias
    • Calendario
  • Actividad Científica
    • Listado Estudios
    • Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Solicitud Propuestas
    • Guías SMD y LMMC
    • Proyectos GESMD
  • Apoyo al Diagnóstico
  • Área Pacientes
    • Seminario COVID-19
    • Síndromes Mielodisplásicos
      • SMD ¿Qué son y causas?
      • Frecuencia de los SMD
      • Diagnóstico de los SMD
      • Tipos de SMD
      • Gravedad de los SMD
      • Participar en R.E.S.M.D.
    • Enlaces Relacionados
    • Guías de Pacientes
  • Contacto
    • Secretaría Técnica
    • Solicitud de ingreso
  • Buscar
  • Menú

Los Síndromes Mielodisplásicos: Introducción

Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son un conjunto de enfermedades clonales de las células progenitoras hematopoyéticas caracterizados por la presencia de hematopoyesis ineficaz, lo que se traduce en una médula ósea (MO) normo o hipercelular, citopenias y rasgos morfológicos de dishemopoyesis.

El diagnóstico de los SMD requiere siempre poner en marcha un procedimiento diagnóstico amplio que permita excluir la existencia de otras enfermedades que presentan algunas características comunes. Es imprescindible tener presente que mielodisplasia no es sinónimo de síndrome mielodisplásico. Al no disponer de un dato patognomónico de síndrome mielodisplásico en todos los casos se debe excluir toda causa de citopenia y displasia transitoria.

Acceso Area Investigadores

Pulse aquí para acceder

Info HPN

BannerAlexionHPN
Tweets by GESMD

Contáctenos

+34 93 434 44 12
secretaria@gesmd.es

Colaboradores

logo-celgene
Copyright © 2012 GESMD. | Aviso Legal
Desplazarse hacia arriba