• Acceso Miembros
  • Cerrar Sesión
GESMD
  • GESMD
    • Misión, Visión y Valores
    • Centros
    • Junta Directiva
    • Noticias
    • Calendario
  • Actividad Científica
    • Listado Estudios
    • Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Solicitud Propuestas
    • Guías SMD y LMMC
  • Apoyo al Diagnóstico
  • Área Pacientes
    • Seminario COVID-19
    • Síndromes Mielodisplásicos
      • SMD ¿Qué son y causas?
      • Frecuencia de los SMD
      • Diagnóstico de los SMD
      • Tipos de SMD
      • Gravedad de los SMD
      • Participar en R.E.S.M.D.
    • Enlaces Relacionados
    • Guías de Pacientes
  • Contacto
    • Secretaría Técnica
    • Solicitud de ingreso
  • Buscar
  • Menú

Noticias Destacadas

5ª BECA 2020 GESMD

El Grupo GESMD abre la convocatoria de la 5ª edición de las Becas GESMD para impulsar, potenciar y favorecer la investigación en mielodisplasia.
El objeto de la presente convocatoria es la adjudicación de una Beca para financiar proyectos de investigación cuyos resultados reviertan en el GESMD en forma de mejoras de su funcionamiento o su capacidad de gestionar el Registro Español de Síndromes Mielodisplásicos (RESMD).
El plazo de presentación de proyectos será hasta el día 15 de enero 2021 y deberán enviarse, empleando los formularios específicos, por e-mail a secretaría (secretaria@gesmd.es).
Les invitamos a ver el programa formativo y el claustro de profesores que lo imparten y les animamos a que profundicen en esta formación 100% online. Las plazas son limitadas

Descargar bases
Descargar formulario

4ª BECA 2020 GESMD

El proyecto ganador ha sido Creación de unas guías nacionales y biobanco de muestras de individuos con hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP).

Coordinadores Dra. Julia Montoro, Hospital Universitario Vall d’Hebron/Andrés Jerez, Hospital Universitario Morales Messeguer

CursoSMD

Curso Experto Universitario en Síndromes Mielodisplásicos (SMD)

El Curso Experto Universitario en Síndromes Mielodisplásicos (SMD), título propio de la Universidad CEU San Pablo, es un programa formativo on-line de 450 horas lectivas, equivalente a 18 créditos universitarios, y cuya duración será de 10 meses, dando comienzo el próximo 25 de mayo de 2020.
Este programa surge a iniciativa de Luzán5 y contará con el aval científico del Grupo Español De Síndromes Mielodisplásicos (GESMD) y de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
El Título Experto en Síndromes Mielodisplásicos surge de la necesidad incuestionable de los profesionales sanitarios implicados en su manejo, de actualizar sus conocimientos  para conseguir un  diagnóstico precoz y una predicción precisa del curso de la enfermedad con el objetivo de establecer un tratamiento temprano y adecuado en los casos que así se requiera. Este curso tiene por tanto como finalidad la capacitación y puesta al día de los especialistas que a diario se enfrentan a SMD, en los numerosos avances habidos hasta hoy, lo que permitirá trasladar el conocimiento de vanguardia adquirido a la asistencia directa de los pacientes con estas patologías.
El CEU en SMD está dirigido especialmente a hematólogos, biólogos, inmunólogos, investigadores y farmacéuticos hospitalarios, que tengan interés en adquirir un conocimiento exhaustivo y actualizado en esta área de la Oncohematología.
Les invitamos a ver el programa formativo y el claustro de profesores que lo imparten y les animamos a que profundicen en esta formación 100% online. Las plazas son limitadas
Fecha: del 17 de septiembre de 2020 al 12 de julio de 2021
Organiza: Luzán5
Comité científico: María Díez Campelo y David Valcárcel Ferreiras
Coordinador académico: Jaime Pérez de Oteyza
Más información: https://luzanthinko.com 
cancer-tu-decides

Campaña de concienciación social SEOM

«Cáncer. Cambia tu futuro, tú decides»

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), SEOM ha lanzado una campaña cuyo objetivo es concienciar sobre de la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir o para afrontar mejor la enfermedad.

Pueden consultar el video divulgativo en el siguiente enlace

3ª BECA 2019 GESMD

El proyecto ganador ha sido Síndromes mielodisplásicos con deleción 20q: incidencia, valor pronóstico e impacto terapéutico de las deleciones cromosómicas del gen ASXL1, de otros genes próximos y de las mutaciones genéticas.

Dr. Iván Martín. H.C.U. Valencia

guia-ngs

Guía de aplicación clínica de la secuenciación masiva en síndromes mielodisplásicos y leucemia mielomonocítica crónica

Descargar archivo

Acceso Area Investigadores

Pulse aquí para acceder

Info HPN

BannerAlexionHPN
Tweets by GESMD

Contáctenos

+34 93 434 44 12
secretaria@gesmd.es

Colaboradores

logo-celgene
Copyright © 2012 GESMD. | Aviso Legal
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y obtener información acerca de cómo usted se relaciona e interactúa con esta página web. Puede aceptarlas pulsando el botón Aceptar. También puede configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información pulsando el botón Política de cookiesAceptarPolítica de cookies